Lactancia materna, un regalo para toda la vida
La leche materna es el mejor alimento para su bebé durante los primeros meses de vida, pero amamantar no es tarea fácil, por eso Diamela quiere acompañarle durante este periodo tan delicado, apoyándole en esos momentos de dudas e inseguridades
Nuestro taller de lactancia prenatal le ayudará a empezar con buen pie desde el primer día. Tras el alta de la maternidad le recomendamos acudir a la consulta de lactancia para que una especialista observe la toma, corrija los posibles errores y resuelva todas sus dudas
Si en cualquier momento necesita asesoramiento en lactancia, nuestros profesionales pueden desplazarse de forma urgente a su domicilio, para que así consiga disfrutar de una lactancia materna placentera y satisfactoria

ANTES DEL PARTO
TALLER DE LACTANCIA PRENATAL IMPARTIDO EN STREAMING
Dra Cristina Puente, pediatra del Hospital Ruber Internacional
Técnica correcta para dar el pecho, posturas y agarre. Mitos y errores. Fármacos y lactancia. Problemas y soluciones (subida de la leche, pezones planos o invertidos, grietas, obstrucciones y mastitis, crisis de lactancia, Sd confusión tetina-pezón, suplementos). Uso del sacaleches. Cómo extraer, conservar y utilizar la leche materna
Puede asistir a esta clase antes o después del parto, aunque es preferible realizarlo en el periodo prenatal
Para apuntarse a esta charla, contacte con nosotros por favor
Las clases se programan según demanda

TRAS EL PARTO
CONSULTA DE LACTANCIA EN EL HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL
Dra Cristina Puente, pediatra del Hospital Ruber Internacional
Recomendada para todas las mamás que deseen amamantar a sus hijos. El mejor momento es a los 2-3 días del alta hospitalaria
Evaluación de la toma para corregir errores. Ayuda ante las posibles dificultades que presente la madre. Resolución de dudas. Práctica de distintas posiciones de amamantamiento. Revisión pediátrica del bebé
MATRONAS DEL H. RUBER INTERNACIONAL A DOMICILIO
Ingurgitación mamaria ante la subida de la leche, problemas de enganche, grietas, pezones planos o invertidos, gemelos, hipogalactia, bultos en el pecho, dolor mamario, mastitis, extracción manual y con sacaleches, resolución de dudas y apoyo psicológico a la madre
¿POR QUÉ LA LECHE MATERNA ES LA FORMA ÓPTIMA DE ALIMENTAR A TU HIJO?
BENEFICIOS PARA EL BEBÉ
-
Es el mejor alimento, el más equilibrado y el que mejor se adapta a sus necesidades, agradable, nutricional y bacteriológicamente seguro.
-
Siempre a punto: Disponible a la temperatura adecuada en cualquier lugar y hora. No necesita prepararse, no se acaba ni te lo dejas en casa.
-
A medida: Su composición cambia para adaptarse a las necesidades del bebé.
-
Más protección: Fortalece y estimula el sistema inmunológico de los lactantes, reduciendo el riesgo de contraer infecciones o haciéndolas más leves. El paso de anticuerpos de la madre aporta protección frente a diversas infecciones respiratorias, digestivas, urinarias, de oído, etc...
-
Más tolerable: Se digiere mejor. Previene de cólicos, gases y estreñimiento.
-
Disminuye el riesgo de alergias y de algunas enfermedades como el síndrome de muerte súbita del lactante, la enfermedad celiaca, diabetes, hipertensión arterial, obesidad, osteoporosis, linfoma, enfermedades gástricas e intestinales.
-
Favorece el desarrollo neurológico del bebé, mejorando aspectos cognitivos, visuales, de inteligencia y lenguaje.
-
Favorece el vínculo madre-hijo.
-
No es solo una forma de alimentación, es amor, cariño, ternura, relación, estimulación, un modo de calmar, relajar y dormir al bebé...
VENTAJAS PARA LA MADRE
-
Facilita la contracción del útero tras el parto (“entuertos”), con lo que éste recupera más pronto el tono y tamaño anterior.
-
Favorece la recuperación del peso y la silueta previa al embarazo.
-
Disminuye el riesgo de hemorragia e infecciones en el posparto.
-
Contribuye a la recuperación de la anemia al inhibir la menstruación.
-
La lactancia materna prolongada está relacionada con una probabilidad menor de padecer osteoporosis, cáncer de útero, ovario y mama.
-
Es muy gratificante, mejora la autoestima y da sensación de satisfacción. Previene la depresión posparto.
-
Y además, es gratis.
